La ley de enfriamiento de Newton dice que la temperatura de un objeto varía dependiendo de la temperatura ambiente en la que se encuentra, como les comentaba en la entrada anterior, el cuerpo y el ambiente entran en un intercambio de temperatura para llegar a un balance. Por lo tanto entre más tiempo pase después de la muerte, más frío estará el cuerpo.
En nuestro problema tomaremos en cuenta la temperatura que tenía el cuerpo justo antes de su muerte, la temperatura ambiente y la temperatura a la que se encuentra después de cierto tiempo.
De acuerdo a esta ley, la muerte ocurrio a media noche.
La temperatura de la habitación en donde encontraron el cuerpo afecta directamente, pues dependiendo de ésta, el cuerpo irá perdiendo su calor para nivelarse a su temperatura ambiente.
Si el individuo en cuestión se encontraba enfermo, cambia totalmente las cosas, pues probablemente no tenía la temperatura promedio de un ser humano sano y la temperatura tomada como punto de partida sería otro.
En mi opinión, el método de Newton es muy efectivo, pues por lo general el incremento o decremento de temperatura suele llevar un ritmo, sería algo extraño que diera un giro tan drástico. Por lo tanto, considerando esto, éste método utiliza datos muy probables generando un resultado seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario