domingo, 20 de abril de 2008

Creo que lo más importante que aprendí a través de este tipo de proyecto, es que las matemáticas en verdad son de gran ayuda para nuestra vida. Yo solía pensar que eso era lo que nos dicen los profesores para que le diéremos cierta importancia a la materia y no fuera tomada tan a la ligera; yo pensaba que con eso se referían a que son necesarias para estar bien en nuestras cuentas y finanzas pero nada más que eso. Me di cuenta que se les puede dar un uso mucho mayor que eso y que se utilizan en otras ramas como lo es la criminología.
Definitivamente recomendaría el uso de WebQuest para los alumnos, porque es un método muy dinámico de aprendizaje, donde los estudiantes seguramente aprenderán de una manera divertida y lo disfrutarán.
Por otro lado, me pareció todo muy bien organizado de parte de nuestra maestra, talvez el único detalle es que los videos deberían durar un poquito más, porque muchas veces fue dificil escoger lo importante y tuvimos que omitir muchas cosas que daban curso a la historia.

miércoles, 16 de abril de 2008

Ayer entregamos por fin el video del proyecto final. La verdad nos quedó muy bien, o al menos eso pensamos nosotras; trabajamos muy agusto y bien organizadas: cada quien se encargó de hacer alguna parte de este proyecto basandonos en lo que cada una es buena. Además nos divertimos mucho mientras grababamos las diferentes escenas en distinas locaciones; una de las más divertidas fue cuando grabamos en el IMSS porque pudimos entrar a la sala de autopsias y vimos cosas muy interesantes.

viernes, 11 de abril de 2008

Esta semana estuvimos grabando diario, porque queremos darle tiempo a ruth para que edite el trabajo como debe ser, ya que ella es la responsable de los medios. Al parecer nos esta quedando muy padre porque ademas de incluir la información y datos necesarios, le estamos dando nuestro genuino toque que no podría faltar y es muy divertido trabajar juntos.

viernes, 14 de marzo de 2008

Siento que esta fue una muy buena semana a pesar de haber sido semana de examenes me senti mucho mejor que el parcial pasado; decidí aplicarme y cumplir con todas las tareas y no solo hacerlas por hacerlas, sino que trabajar como debe de ser.. :) además de que subí mis calificaciones porque ahora sí estudie como Dios manda! Espero que el parcial que entra me vaya aún mejor porque la verdad esque comenze el semestre flojeando y deberia haber sido todo lo contrario. Viene semana santa y espero tomarme un tiempo para descansar y soltar el estrés y las presiones que son muchas por las fechas que se aproximan.

viernes, 7 de marzo de 2008

Al final de mi blog encontrarán nuestra tabla de Gantt, no me fue posible agregar la imagen incluida en la entrada por problemas técnicos. Gracias.
La ley de enfriamiento de Newton dice que la temperatura de un objeto varía dependiendo de la temperatura ambiente en la que se encuentra, como les comentaba en la entrada anterior, el cuerpo y el ambiente entran en un intercambio de temperatura para llegar a un balance. Por lo tanto entre más tiempo pase después de la muerte, más frío estará el cuerpo.
En nuestro problema tomaremos en cuenta la temperatura que tenía el cuerpo justo antes de su muerte, la temperatura ambiente y la temperatura a la que se encuentra después de cierto tiempo.
De acuerdo a esta ley, la muerte ocurrio a media noche.
La temperatura de la habitación en donde encontraron el cuerpo afecta directamente, pues dependiendo de ésta, el cuerpo irá perdiendo su calor para nivelarse a su temperatura ambiente.
Si el individuo en cuestión se encontraba enfermo, cambia totalmente las cosas, pues probablemente no tenía la temperatura promedio de un ser humano sano y la temperatura tomada como punto de partida sería otro.
En mi opinión, el método de Newton es muy efectivo, pues por lo general el incremento o decremento de temperatura suele llevar un ritmo, sería algo extraño que diera un giro tan drástico. Por lo tanto, considerando esto, éste método utiliza datos muy probables generando un resultado seguro.
Mi equipo esta conformado por cinco bellas jovencitas: Paola, que será la forense; Ruth y Clarissa, quienes serán las encarcagadas de la multimedia por obvias razones; Daniela será nuestra periodista estrella y yo estaré a cargo de los cálculos. ¡Pareciera que los roles fueron diseñados especialmente para nosotras!
Acerca de los métodos utilizados para determinar la hora de muerte de un cuerpo, existen dos: el conocido "rate method" consiste en medir los cambios a los que se somete el cuerpo después de la muerte, como lo son su temperatura y el grado de putrefacción entre otros. Otro método usado es el "concurrence method" que trata de tomar en cuenta los eventos ocurridos con anterioridad a la muerte para llegar una conclusión.
Algor Mortis suele tomar en cuenta ciertos factores que interfieren con el proceso de enfriamiento del cuerpo, tales como: el tamaño del cuerpo (mayor cuerpo, el enfriamiento será más lento); la vestimenta, los cambios y humedad en el aire y si el cuerpo fue sumergido en agua o tuvo algun contacto con ella.
El ambiente afecta muchísimo la temperatura de un cuerpo, porque al momento de morir nuestro cuerpo pierde el funcionamiento interno y nuestros fluidos dejan de correr, produciendo así que el ambiente intervenga y se genere un intercambio de temperatura, donde el cuerpo piere calor y comienza a entrar en balance con la temperatura de su ambiente.
Entre los distintos métodos para tomar la temperatura de un cuerpo están el rectal y por vía oral, en mi opinión llegan a generar resultados algo diferentes, porque no es la misma temperatura la que tenemos en distintas partes del cuerpo.